Es bien conocida la derrota sufrida por Hernán Cortés y sus aliados txalaltecos a manos del ejército mexica el 1 de julio de 1520. Ahora, gracias a Cascaborra Ediciones, podemos ver exactamente lo que sucedió en forma de novela gráfica de 4 artistas:
- Ricardo verveaux
Pablo Sajuquilo
Alicia Soria
Carlos musgo
140 páginas de cartón paisaje donde vemos, olemos, sufrimos, morimos y vivimos una historia real de una batalla entre dos bandos (invasores e invadidos) que solo uno puede ganar.
En La noche triste, Hernán Cortés y sus hombres fueron sitiados durante una semana en el Palacio Axayácatl de Tenochtitlán, sorprendidos cuando una anciana les gritó cuando decidieron huir. En ese momento, miles de mexicanos salieron a saludarlos con el único fin de masacrarlos. Comienza la batalla, y la sangre de ambos bandos se mezclará en una tierra que se niega a ser invadida.
Este cómic es una maravilla no sólo por la historia que cuenta, sino porque sus viñetas, miradas, gestos, impulsos, vida y muerte cobran vida en páginas a todo color.
Pablo Sahuquillo firmó su primera novela gráfica con La noche triste, acompañado del historietista Ricardo Vílvor, Carlos Mercé que la pintó y Alicia Soria que la coloreó. Espero poder disfrutar del equipo en otros proyectos.
Cortez siempre está en boca de todos, ya sea por sus conquistas o por sus fracasos. Es un personaje real que parece sacado de la película y que parece inventado (héroe o villano). Se pueden leer muchas novelas sobre su vida y logros, pero nada mejor que conocerlo a través de cómics como este, La noche triste, de alguna manera, a través de lo que refleja su mirada, viñeta tras viñeta, se puede entender su pensamiento.
Los mexicanos parecen ser un grupo cruel y al mismo tiempo pueden ser valientes hasta la muerte, y esta ambigüedad también se refleja en los españoles, quienes tienen la ambición de buscar sólo los tesoros que esas tierras tienen para ofrecer, y los honorables para eso, todo es más justo.
Realmente me viene a la mente Noche Triste porque combina muchos sentimientos, refleja muchos estados de ánimo, y logra hacernos testigos de una historia que sigue abrumando a quienes la conocen más de 500 años después.
¿Has escrito un libro y quieres que lo leamos?
Las novelas gráficas son una gran manera de leer, aprender, comprender, si están tan desarrolladas como La noche triste, si tienen detrás el hermoso trabajo de Cascaborra Ediciones y Sahuquillo/Vílvor/ Team Mercé/Soria Qué quieres que yo decirte, que valen la pena.
La brutalidad de algunas escenas es tan memorable como la expresión del rostro de Cortez, y el deseo de libertad es tan vívido como el deseo de volver a casa. La necesidad de defender lo que te pertenece (sin importar de qué lado estés) es un arma poderosa y peligrosa, y La noche triste es una excelente opción para amenizar las tardes de verano cuando el calor arrecia y necesitas algo fresco.
Comentarios cerrados.